Los rafaleños y rafaleñas pueden presentar sus propuestas hasta el 30 de abril a través de la página web municipal
Rafal, 1 de abril 2025. El Ayuntamiento de Rafal ha puesto en marcha sus Presupuestos Participativos, una iniciativa que este año cumple su tercera edición. La ciudadanía rafaleña ya puede presentar sus propuestas hasta el 30 de abril a través de la página web municipal https://www.rafal.es/proyectos2025/. Los rafaleños y rafaleñas podrán aportar, a través de la plataforma puesta en marcha por el Ayuntamiento, desde la ubicación exacta donde les gustaría que se ubicara el proyecto que plantea hasta dibujos y fotografías.
Como es habitual, una vez finalizado el plazo de recepción de propuestas, los técnicos municipales procederán a evaluar su viabilidad y elaborarán un listado definitivo de las ideas seleccionadas. Desde el 15 de mayo hasta el 15 de junio, las personas empadronadas en Rafal podrán ejercer su derecho a voto desde la misma plataforma web. El proyecto que obtenga el mayor apoyo “contará con una financiación de hasta 10.000 euros y deberá ser implementado antes de finalizar el año”, ha indicado Gabriel Valero, concejal de Buen Gobierno y responsable de Participación Ciudadana.
Si el proyecto seleccionado se valora por una cuantía inferior a la prevista, Valero ha indicado que “el dinero restante se asignará al siguiente proyecto con mayor número de votos, por lo que, dependiendo de su coste y viabilidad, se podría llevar a cabo más de un proyecto”. Asimismo, el concejal ha señalado que aquellas propuestas que no puedan realizarse a través de esta vía, pero que resulten de interés para Rafal, “serán consideradas por las distintas concejalías para intentar realizarlas a través de otras opciones, como la solicitud de subvenciones o diferentes formas de inversión municipal”.
El concejal ha recordado que, en ediciones anteriores, la participación fue bastante alta. De las propuestas de los años anteriores destacan el parque de calistenia, el proyecto ‘Rafal cardioprotegido’, una iniciativa enfocada en la formación de la población en reanimación cardiopulmonar a través de talleres gratuitos, y los talleres de robótica para los más pequeños. Por su parte, el alcalde de Rafal, Manuel Pineda, ha hecho un llamamiento a los rafaleños y rafaleñas para involucrarse en este proceso participativo destacando que “este tipo de iniciativas representan la forma más directa de transmitir a los representantes locales las verdaderas necesidades y deseos de la población, permitiendo que se materialicen en proyectos concretos en el municipio”.